Esta te servirá también de check list y así tendrás un control mas completo sobra las actividades realizadas.
Tipos de bitácora
Manual: es un registro a manera de diario en el cual datos comunes son: fechar, hora, proceso, observaciones
Electrónico: generalmente recopilan información de todo tipo (textos, audio, imagen, códigos, etc.) y pueden ser escritos por uno o más autores

Función de bitácora
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios.
El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas. Para otros, puede ser un instrumento poderoso de marketing atrayendo personas a su sitio web para leer acerca de las últimas noticias. En resumen, una bitácora es una forma más personal de llegar al usuario, compartir información y construir un sentido de comunidad todo al mismo tiempo.
Control de bitácora
El crecimiento de Internet enfatiza esta problemática, los sistemas de cómputo generan una gran cantidad de información, conocidas como bitácoras o archivos logs, que pueden ser de gran ayuda ante un incidente de seguridad, así como para el auditor. Las bitácoras contienen información crítica es por ello que deben ser analizadas, ya que están teniendo mucha relevancia, como evidencia en aspectos legales.
LOS ELEMENTOS BÁSICOS QUE PUEDE CONTENER UNA BITÁCORA SON LOS SIGUIENTES:
1.- PORTADA

2.- TABLA DE CONTENIDO

Es el índice en que se registran las actividades comprendidas en la bitácora. Se va llenando conforme se avanza el proyecto, por lo que se recomienda dejar un par de hojas en blanco después de la portada, ya que es el lugar que ocupara la tabla de contenido
3.- PROCEDIMIENTOS
Esta sección abarca la mayor parte de la bitácora aquí cada miembro del equipo, deberá plasmar sus notas e ideas libremente, sin embargo se debe considerar diferentes apartados con la finalidad de mantener un orden.

4.- BIBLIOGRAFÍA

LOS PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA BITÁCORA SON LOS SIGUIENTES:
2.- Presentar los datos
3.- Elaborar la tabla de contenido
4.- Ir rellenando la bitácora conforme se valla realizando las actividades.
5.- Completar la bitácora correctamente
6.- Escribir algunas preferencias al final d la hoja
7.- Al concluir el proyecto, elaborar una conclusión
PARA HACER UNA BITÁCORA DE SOPORTE TIENES QUE LLEVAR UN DIAGNOSTICO

Datos técnicos | |
Equipo: | Sala B PC-04 |
Marca y Modelo: | Equipo genérico. |
Número de Serie: | No aplica. |
Sistema Operativo: | Windows 7 Ultimate SP1 de 32 bits. |
Procesador: | AMD Athlon II X2 250 a 3.50 GHz. |
Memoria RAM: | 2.00 GB |

Hardware | |
Fallo: | El teclado no funciona. |
Causa: | El conector (PS/2) del teclado se encontraba mal conectado, por lo cual un par de pines fueron dañados. |
Solución: | Intentar enderezar los pines dañados, en su defecto cambiar el conector o adquirir uno nuevo teclado. |

Software | |
Fallo: | Archivos de texto semitransparentes con nombre “desktop” aparecen en la mayoría de las carpetas y al ser eliminados se crean automáticamente. |
Causa: | La configuración del Explorador de Windows fue modificado para mostrar los archivos ocultos del sistema, que normalmente no se ven. |
Solución: | Dichos archivos no son dañinos, son archivos del sistema que guardan información sobre las carpetas, para regresar la configuración del Explorador de Windows a la normalidad ir a ORGANIZAR/OPCIONES DE CARPETA Y BÚSQUEDA/VER, dar clic en RESTAURAR VALORES PRETERMINADOS, y después en ACEPTAR. |
SOPORTE TÉCNICO PRESENCIAL

TIPOS DE SOPORTE TÉCNICO PRESENCIAL
SOPORTE TÉCNICO PRESENCIAL

Elementos que forman una bitácora de control de soporte técnico.
1. Comprensión del RETo
Cuál es el problema que se plantea?
Qué es lo que debo encontrar?
2. Planeación de la solución
Qué herramientas necesito?
3. Ejecución, obtención de valores y ajustes
Qué observaciones son importantes en la acción?
Qué ajustes fueron necesarios?
4. Análisis de resultados y conclusiones
Qué análisis hago de los resultados?
Ventajas y desventajas de manejar una Bitácora electrónica:
Ventajas:
-Bajo costo o gratuitos
-Fácil acceso
-Comunicación directa con otros usuarios
-Asignación de fecha y folios automáticos
-Cifrado de información
-Validez jurídica
-Empleo de la firma electrónica avanzada
-Uso de un centro de datos de alta disponibilidad y seguridad
Desventajas:
- Retroalimentación constante
CARACTERÍSTICAS QUE UNA BITÁCORA DEBE DE LLEVAR
Información: debe estar actualizada mantenerse al tanto de los últimos avances.
2.
Actualización frecuente: se debe actualizar dos o tres días como mínimo para despertar el interés de los internautas.
3.
Cantidad de contenido: debe contener suficiente información. Es importante conservar todas las entradas o post.
4.
5.
Palabras claves: ideas para los motores de búsqueda, el usar palabras clave en lo encabezados o en el desarrollo.
6.
Credibilidad: debe contener información totalmente transparente (limpia) y no proyectar una imagen que no permita obtener cumplir su función.
8.
Tono: los contenidos deben ser coloquiales, informal, de lectura fácil y rápida.
9.
Hiperactividad: siempre debe estimular la participación.
PREGUNTAS Y ACLARACIONES
- https://www.youtube.com/watch?v=L6xYsUcrs6
- https://www.youtube.com/watch?v=VCVLQY20Mok
https://www.youtube.com/watch?v=VCVLQY20Mok
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar